Pedrito y Jesús "El nene" con su padre en la puerta de la carnecería


2 comentarios:

  1. Aquellos sí que eran tiempos para la lírica. Tiempos del cuartoymitá, pero felices a pesar de todo.
    Para los más jóvenes que no lo sepan, el establecimiento estaba haciendo esquina en la carretera (donde estuvo la primera tienda de venta de artículos de Jesús Nazareno.
    Recuerdo la carnicería en aquellos años:el mostrador de mármol? blanco que me llegaba a la altura de los ojos, los ganchos amenazadores con las asadurillas.El tío Angel con el delantal a rayas verdi-negras.Me encantaba aquel guijarrón redondo con el que alisaban el tajo.
    Entrando a la izquierda tenian una fila de ganchos donde colgaba alguna oveja entera antes de pasarla al mostrador. Se vendía eso: oveja, corderillo, tocino "con una listita",alguna vez, sangre cocida y, chorizos y morcillas hechos por la tía Tomasa y su madre la tía María la Macea.Aquellas jornadas de trabajo de las dos, mano a mano. Siempre estaba la fábrica en marcha en La Encomienda.Al fondo se oía el balido de corderos y ovejas.
    Esos chorizos y esas morcillas son insuperables ¡palabra!
    Las familias tenían entonces mayor nivel de autoabastecimiento:criaban cerdo,gallinas,conejos ¡y palomas!, si, si, que también se comen.Por eso el comercio era más modesto.
    El Nene está en la foto tal cual le recuerdo. Un picias graciosísimo.
    La foto es preciosa en todo.

    ResponderEliminar
  2. Entrañable comentario y muy preciso, sin duda has entendido en objetivo del blog perfectamente, que no es otro que evocar recuerdos de nuestro pueblo, muchas gracias por tu colaboración.

    ResponderEliminar